“La música es el arte de combinar los horarios..”
Detrás de este célebre adagio se esconde una de esas verdades universales en las que raras veces se repara: El humor es un valioso componente de la música. Aunque uno podría manejarse en mas amplios niveles y sugerir un muy poco inspirado aforismo acerca del humor como componente indispensable de la vida, y cosas por el estilo... en ese caso no seria menos cierta la primera propuesta.
En la historia
Podemos encontrar a interpretes y compositores que han llegado a extremos de asombrosa complejidad dispuestos a casi “Todo porque rías” como rezaba el titulo de unos de los espectáculos del emblemático grupo de “Les Luthiers” en el tema de este tipo de humor. Veamos algunos ejemplos:
* “Il Campanello” de Donizetti: El hombre simula ser un tenor hipocondríaco – valga la redundancia- que debe cantar al día siguiente “Il Campanello” de Donizetti.
* Mozart fue otro famoso bromista, autor de burdas chanzas, como escribir coloraturas para soprano sobre palabras obscenas; autor también de mas complejas humoradas como su “Broma Musical” o su “Galimatías” en el que cada uno puede armar su propio minué con solo tirar dados
* Haydn era reconocido como el mas jovial de los compositores del Panteón .Su broma mas famosa fue la de convencer a su patrón de dar marcha atrás en un recorte salarial escribiendo una sinfonía en la que los músicos van abandonando uno a uno la orquesta. Pero su buen humor aparece también en sinfonías como “La Gallina” en la cual, tras unos compases introductorios de sobrecogedor patetismo, sorprende con un oboe “cacareando” el tema principal.
Apología
Como sea, es imposible negar que esas pequeñas bromas constituyen uno de los ingredientes mas refrescantes de muchos conciertos. No es descabellado suponer que el placer que generaban estas pequeñas burlas auto-referenciales de las composiciones “serias” haya finalmente producido obras construidas totalmente sobre este principio. Así nacen obras maestras como la “Cantata Laxatón”, o casi toda la obra del profesor Peter Shickele capaz de Relatar la 5º Sinfonía de Beethoven como un partido de futbol.
BIENVENIDOS AL ESPACIO WEB DE "ALLEGRO MA NON TROPPO"
- DESOPILANTES NARRACIONES, REFLEXIONES Y OPINIONES
- LITERATURA Y ARTE
- INFORMACION DE LA ACTIVIDAD CULTURAL EN CORDOBA
- EL MEJOR HUMOR GRAFICO
"Allegro ma non Troppo" ¡¡YA LA PODES CONSEGUIR!!
Señores pasajeros, tengan ustedes muy buenas tardes. Los distraigo sólo un minuto de su amable atención para acercarles un producto único, la tan esperada revista Allegro ma non troppo. Con ella se harán acreedores de un cuento pura tensión, las más retorcidas reflexiones cuasifilosóficas de un buscador de motivos por qué vivir, sesudas reflexiones sobre la impunidad del pedo o la invasión extraterrestre del espacio visual, el mejor humor gráfico, agenda de eventos, y muchas cosas más.
Sí, ya está disponible la revista en formato palpable, a pedido del público que quería leerla en el baño, y a sólo un peso. Sí señora, escuchó bien, todo a sólo un peso nada más, lo mismo que una coca chiquita, y le hace menos daño. Muchas gracias por su amable atención.
Puntos de venta:
* Conservatorio J. S. Bach: Obispo Trejo 311
* I.I.D.A. (Instituto Internacional de Danza y Arte): Castro Barros 747
* Maxi Kiosco de Colón 453
* Pollería "Las Tejas": Jujuy al 200, entre Colón y Santa Rosa.
* Puesto de Revistas de 9 de Julio casi Sucre
Tetris
En la lucha contra el aburrimiento . Presiona NEW y acomoda los ladrillitos... que no sabes como se juega al tetris???? (con las flechitas del teclado!)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario